La candidata del PRI por el II distrito federal, María Ester Alonzo Morales, destacó que será fundamental legislar para rescatar los programas de beneficio para el campo y la pesca, en el cual, durante el inicio del gobierno federal desaparecieron.
Señaló que su principal tarea en la agenda legislativa será rescatar presupuestos para programas que beneficiaban al campo y la pesca de Yucatán y de todo el país.
“Una de las cosas que nos ha tocado ver en estos tres años como diputados federales en el gobierno actual que hoy encabeza MORENA ha disminuido mucho los recursos a favor del campo y la pesca, recortado presupuesto de programas que en verdad beneficiaban a las zonas rurales y costeras en el estado”, expresó.
Alonzo Morales, dio a conocer que durante sus caminatas electorales ha escuchado detalladamente a cada sector y es verdaderamente preocupante como se encuentran; por lo que se comprometió a defender firmemente en la legislación dichos temas.
La candidata del tricolor recordó que la labor de un diputado es legislar y presentar iniciativas a favor de todo un país; por lo que está problemática no solo consterna a Yucatán si no a todos los estados del territorio mexicano.
“Al llegar al congreso me comprometo a exponer y sobre todo proponer iniciativas de ley para cada sector; pero no puedo sola hay que tener la mayoría de diputados del PRI quienes nos vamos a encaminar hacia un mismo objetivo de rescatar el presupuesto de anteriores programas y sean destinados a la verdadera problemática que se vive en diversos sectores”, expresó.
Dio a conocer que, durante un recorrido en el municipio de Ixil, se acercaron agricultores que durante las inundaciones perdieron todo lo que invirtieron para cosechar y el gobierno no les brindo ningún presupuesto para que puedan reponer sus pérdidas. En el citado municipio se encuentran muchas mujeres que se dedican a la siembra, como son las famosas “Cebollitas de Ixil”, y actualmente se sienten en total abandono en acciones o programas que los beneficiaban en su producción, comentó.
Añadió que el tema de la pesca es muy amplio cada uno de los temas relacionados, sin embargo, luchará para que puedan tener mejores beneficios, en cuando a su seguro de vida, capacitación y subsidios que urgen dentro de la zona costera.
Alonzo Morales, indicó que lo único recibe el pescador son 7, 200 pesos una vez al año y muchos de ellos quedaron fuera del programa; pero lo que realmente necesitan es reactivar los programas para adquirir un motor, que su lancha este en buenas condiciones y el subsidio de combustible para que ellos puedan salir a pescar, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario