martes, 3 de febrero de 2015

CELEBRAN "DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES"

Con la participación de escuelas primarias tales como la Candelaria Ruz Patrón, Álvaro Obregón y Benito Juárez García y dependencias como la Profepa, Semarnat, Conagua, Seduma, Pronatura, Dirección Municipal de Protección Civil y Ecología, entre otras se llevó a cabo la celebración por el Día Mundial de los Humedales en la Casa de la Cultura.
El evento dio inicio con una marcha a las 8:30 horas partiendo desde el Parque de la Paz hasta llegar al recinto cultural cerca de las 9:00 horas en donde se llevó a cabo una sencilla ceremonia y una exposición traída por las dependencias participantes.
Estuvieron presentes en el evento el subdirector del parque nacional “Arrecife Alacranes”, Ing. Irving Ramírez Hernández; Víctor Hugo García, de la Profepa; Luis Hernández Puch de “Niños y Crías”, Ana Chavarría de Pronatura; Raúl Castro, de Conagua; Daniel Borges de la Seduma; así como representantes de la IX Zona Naval con su programa de conservación y protección a los cocodrilos.
Al hacer uso de la palabra, Ramírez Hernández explicó que cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, que son sitios particularmente compuestos en su mayoría por agua que nos brindan beneficios ecológicos y ambientales muy importantes como alimento, agua, productos maderables, nos protegen de fenómenos naturales, etc.
Aquí en Progreso a unos 130 kilómetros un humedal muy importante, a su vez es un área natural muy protegida, se llama Parque Nacional Arrecife Alacranes, tan importante que fue reconocido a nivel internacional como un humedal. De allí la importancia de sensibilizar a la sociedad, empezando por nuestros niños que son el futuro del país, sensibilizarlos sobre el cuidado de estos sitios con tantos beneficios ecológicos y medio ambientales para poder disfrutar de ellos y conservándolos.
También se contó durante el recorrido y en la ceremonia de las botargas Tuga, Chocodrilo, Trompillo, Nano, el cocodrilo y Kaa ‘sic el flamenco.
Al final del evento se llevaron pláticas y exposiciones para resaltar en los niños la importancia de los humedales y espacios naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario