domingo, 15 de marzo de 2015

MONITOREAN AGUAS YUCATECAS POR MAREA ROJA

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Ángel Soberanis Luna anunció el monitoreo de aguas del litoral yucateco para descartar posible presencia de la marea roja.
El funcionario estatal dijo que quieren descartar cualquier brote de marea roja ahora que se acerca la Semana Santa.
Una vez que comprobemos que no hay riesgo de manchas toxicológicas en el litoral yucateco, los ciudadanos como los visitantes disfrutarán del litoral en la temporada vacacional de Semana Santa que se aproxima.
Aclaró que las manchas tóxicas pueden presentarse en la temporada de invierno, primavera e incluso en el verano, por ello se toman muestras de agua salada para verificar si no hay riesgos para las especies ni para los veraneantes, comentó.
Ya tiene años que en Yucatán no se presenta problemas de marea roja, los síntomas de su presencia son peces muertos y la disminución de especies en el litoral donde haya manchas tóxicas y color rojo o rosado donde haya esa presencia.
Por otra parte, el funcionario estatal anunció que desde el inicio de la temporada de Cuaresma iniciaron la vigilancia en todos los sitios donde vendan pescados y mariscos.
Nuestra labor es verificar si el pescado y mariscos como el pulpo que tienen demandan esta temporada de Cuaresma, no sean de riesgo para el consumo humano.
“Visitamos pescaderías, restaurantes donde venden estos alimentos provenientes del mar, cocktelerías, bares donde ofrecen variedad de comida como ceviches y pulpo”.
“Hasta el momento las pruebas biológicas de especies no arrojan nada negativo para el consumo del ser humano, así que no hay riesgos para que la gente coma alimentos provenientes del mar”, indicó.
Advirtió que el producto a venta del público o como botana tiene que ser fresco, ya que un platillo con alimento ya de varias semanas puede ser nocivo para la salud de quien lo ingiera.
“En las pruebas de laboratorio a diversas especies no hemos detectamos enfermedades que pongan en riesgo su consumo humano”.
“Eso da confianza para que la venta de pescados y mariscos sea alto en esta temporada de Cuaresma y de Semana Santa”, estimó.
La mayor demanda de la gente es el pescado frito, el filete de pescado para empanizar y para coctel de ceviche, camarón, pulpo, cazón, opinó.
“No hay desabasto de estos alimentos provenientes del mar, las congeladoras ofrecen producto fresco y en las tiendas de autoservicio el producto está en hielo para conservarse”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario