Ante la mala racha por la que pasa la actividad pesquera con los problemas de la sobreexplotación, mal tiempo y escases de producto, el turismo se ha convertido hoy en día en una de las principales vías para generar crecimiento económico.
El ex presidente de turismo de la Canaco local, Cristóbal Figueroa Uc, comentó que el turismo no principalmente detona en desarrollo y que su impacto de crecimiento únicamente puede resultar favorable en determinados sectores de la población.
Sabemos que como cualquier otro sector que genera beneficios económicos, el turismo está sujeto a múltiples contradicciones entre los diferentes grupos sociales implicados. De esta manera, la relación entre turismo y desarrollo resulta más compleja de lo que representa, dijo.
Hay quien dice que el tema de Progreso como polo turístico está en pañales, pero también hay que reconocer que ante la mala racha en la actividad pesquera se tiene que mirar hacia el turismo como una opción real, porque ya no se puede depender de una actividad que ya no genera los ingresos de hace años, subrayó.
Muchos se quejan de que por ejemplo en el tema de los cruceros, que a la mayoría de los viajeros se los llevan a otros partes, dejando únicamente un pequeño porcentaje en el puerto de allí la importancia de que los tres órganos de gobierno en materia turística se pongan a trabajar en cómo solucionar este conflicto: a través del acceso y uso de recursos, la distribución de beneficios, condiciones laborales, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario