lunes, 16 de marzo de 2015

HOY LUNES SE REANUDA LA PESCA

Con el inicio de la temporada de captura de mero, al comenzar los pescadores y patrones de barcos a recibir anticipos de viaje, así como el avituallamiento de las embarcaciones, hoy se reactiva la economía de este puerto.

Al iniciarse la pesca de mero arranca también millonaria derrama económica estimada en $75 millones, según dijo ayer el empresario pesquero Martín Velázquez Cuevas, director del Corporativo Velázquez.

La veda del mero abarcó este año del 15 de febrero hasta ayer domingo 15. La propuesta para el próximo año es que la medida sólo dure dos meses.

La preparación

Aunque la captura de mero se inicia hoy, el movimiento para avituallar los pesqueros comenzó hace unos días.

Según explicó Martín Velázquez, los pescadores empezaron a recibir anticipos desde el fin de semana, cada uno recibió un aproximado de $3,000 y los patrones de las embarcaciones $6,000. Los recursos son para que sus familias tengan sustento mientras ellos están en alta mar.

Los trámites de los despachos ante la Capitanía de Puerto de Yucalpetén y la Oficina Federal de Pesca también se hicieron el pasado fin de semana porque hoy es día inhábil.

Martín Velázquez detalló que para avituallar cada barco pesquero para el primer viaje se invierten aproximadamente unos $150,000, lo que representa una gran derrama económica en el puerto. Se calcula que incursionan unas 500 embarcaciones de la flota mayor en la captura del mero.

Para salir a pescar, los barcos cargan de 10 a 12 toneladas de hielo para conservar el producto, tres mil litros de diesel, tres toneladas de carnada, artes y aperos de pesca, chalecos salvavidas, radios de comunicación, víveres y alijos, entre otros.

El diesel marino representa el gasto más fuerte, el litro cuesta $14. En este recurso se invierten unos $42,000.

Entre la flota escamera hay barcos boteros que llevan de 12 a 14 pescadores quienes laboran en alta mar en pequeños alijos y los linieros, embarcaciones que llevan de cuatro a cinco pescadores que trabajan a bordo del pesquero.

Al abundar sobre la derrama económica que representa el arranque de la pesca de mero, Martín Velázquez señaló que el beneficio se refleja en el comercio en general, sobre todo en tortillerías, panaderías, mercado y supermercados, ahí los pescadores se abastecen de víveres y gastan de $10,000 a $15,000 por barco.(Diario de Yucatán)

No hay comentarios:

Publicar un comentario