Lila Frías Castillo, candidata a la alcaldía de Progreso por el PRI, pide investigación de recursos de su opositor Julián Zacarías Curi, por gastar más de 10 millones de pesos en cuentas falsas de Facebook para atacarla.
La candidata priista comunicó a los medios de comunicación esta mañana que fueron presentadas las denuncias contra el abanderado del PAN el sábado pasado, luego de que Facebook publicó un informe en el que reveló que una red de cuentas falsas en redes sociales fue vinculada a la campaña de Julián Zacarías, con el fin de atacarla.
De acuerdo con el Informe de Comportamiento Inauténtico Coordinado – Abril 2021 de Facebook, esta red, ya eliminada por la compañía de Mark Zuckerberg, operaba 44 cuentas de esta red social, así como 11 páginas y una cuenta de Instagram, y eran usadas para publicar, comentar y administrar páginas que se hacían pasar por entidades de noticias locales y buscaban amplificar la campaña de reelección de Julián Zacarías, así como para orquestar ataques contra Lila Frías.
Sobre la red eliminada en Yucatán vinculada a la campaña de Julián Zacarías, cabe señalar que Facebook informó también que por medio de esta se pagaron 515,000 dólares (10.3 millones de pesos) en inversión publicitaria en Facebook e Instagram, pagados en dólares estadounidenses y pesos mexicanos.
Declaró que pesar de que las personas detrás de esta actividad intentaron ocultar sus identidades y coordinación, la investigación encontró vínculos con Julián Zacarías y Sombrero Blanco, una empresa de Relaciones Públicas en México constituida en el año 2019 y cuyo cliente principal es el Ayuntamiento de Progreso.
Dijo que confía en que sean las instituciones las encargadas de llegar hasta el fondo de este tema, que lo esclarezcan, es indignante para nosotros como progreseños que hoy haya un manejo exagerado de recursos públicos para atentar, para manchar la persona de una candidata que hoy busca junto a su equipo de trabajo el beneficio común de los progreseños. Cuestionó todo lo que pudo haberse realizado en beneficio de los progreseños con ese dinero invertido en guerra sucia.
“Hoy progreso adolece de calles, de alumbrado público, de vigilancia, muchas familias están pasando por momentos complicados a raíz de la pandemia, y vemos a una administración que ha invertido esa cantidad obsena de recursos únicamente para realizar una campaña sucia, nos cuestionamos mucho que hay detrás de todo esto, cuál es el interés de afferrarse de esta manera al poder y que no haya la capacidad de realizar una campaña limpia una campaña limpia en el municipio”
Señaló que el tope de recursos de campaña en Progreso es de un millón 837 mil 883.99 pesos, cantidad que el panista rebasó, por lo que aseguró hay un “manejo exagerado de recursos para atentar, machar y desprestigiar a una sola persona”.
Indicó que denunció ante el INE y IEPAC y en horas próximas demandará ante la Fepade y la Unidad de Investigación Financiera, por violencia política de género y malversación de recursos.
Expresó que rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia en general hacia hombres y mujeres, pero específicamente rechazo la cometida por razones de género a las mujeres que hoy estamos participando en la política. Hoy vemos un proceso electoral que ha sido una constante el tratar de denostar y golpear a las mujeres, es importante hacer un llamado a que hay que ser respetuosos.
Espera que las instancias actúen de acuerdo con la ley y dijo que está en su derecho de hacer campaña para contender por la alcaldía del municipio, por lo que rechaza “categóricamente todo tipo de violencia hacia hombres y mujeres”.
La candidata pidió activar el protocolo de seguridad de violencia política de género hacia su persona, pues se siente expuesta. Hace un llamado a los candidatos a hacer una campaña limpia y no “un debate de demandas y de dimes y diretes”.
En este proceso electoral la mejor encuesta se va a dar el día 6 de junio, es la más clara, es importante que continuemos con una campaña limpia, con una campaña de propuestas que sea la gente que tome su decisión el próximo 6 de junio, que cuando acudan a las urnas dejen a un lado todas las amenazas recibidas por parte de la autoridad y que se sientan en la plena libertad de votar por el proyecto que más confianza les haya generado.
Recalcó que las próximas tres semanas continuará recorriendo cada calle de Progreso y sus comisarías, por qué ahí es donde la ciudadanía quiere a su autoridades, escuchando sus necesidades en las puertas de su hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario