martes, 11 de agosto de 2015

COMIENZA MOVIMIENTO EN PAPELERIAS Y LIBRERIAS

Aún cuando el inicio del ciclo escolar está en vilo, padres de familia precavidos comenzaron su peregrinar y a tomar por “asalto” papelerías y librerías del puerto.
Dicen que “padres de familia precavidos valen por dos” y en este sentido, el movimiento habitual de esta época del año comienza a observarse en las principales tiendas papeleras y aquellas en las cuales se pueden “mercar” zapatos y uniformes escolares.
En un recorrido por comercios “tradicionales” ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se puede observar ese movimiento de padres de familia que ya compran –pese a lo endeble de la economía- los útiles y uniformes para el regreso a clase.
Por lo pronto, pese a la crisis, los padres de familia tendrán que desembolsar, cuando menos en cuestión de papelería, un aproximado de 500 a 600 pesos, dependiendo de los productos que se adquieran como al número de hijos que se tenga que beneficiar.
Los precios de algunos de los productos más necesarios como cuadernos, fluctúan entre los 8 y los 15 pesos por pieza y marca del producto.
Tijeras para papel, entre 20 y 24 pesos pieza, lápiz adhesivo los hay en diferentes tamaños y este puede alcanzar hasta los 37 pesos.
En este mismo sentido se encuentra precios de otros productos que se enlistan por parte de los maestros de instituciones educativas; además que como de todos es sabido, alistar la mochila de regreso a clases representa un gasto significativo para los papás.
Una recomendación que está por demás y que anualmente hace la procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es reciclar para ahorrar.
En estos tiempos donde la economía familiar se ve afectada por el alza generalizada de los precios, la escasez de trabajo, las familias deben adoptar una cultura de reciclado, la cual les ayudará a disminuir hasta un 15 por ciento del costo total.
Los lápices de colores, sacapuntas, borradores, lapiceras, juegos de geometría, diccionarios, son algunos de los artículos que normalmente se pueden reutilizar en el siguiente ciclo escolar, en ocasiones los uniformes de hermanos mayores se pueden agregar a esta lista.
Según un estudio realizado por la PROFECO en conjunto con la Cámara de Comercio, los precios de las listas de útiles escolares para este ciclo escolar han aumentado 10% respecto al año pasado y las ventas apenas van en un 20% más respecto al año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario