(POR ESTO).- El cangrejo cacerola o bayoneta (Limulus polyphemus) es una especie amenazada incluida en la Norma Oficial Mexicana 059 y en los catálogos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, por lo que la instancia que debió actuar en el caso del decomiso realizado anteayer en La Caleta de Progreso es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se deslindó del caso de la captura momentánea de unos pescadores que llevaban en su embarcación 300 kilos de cangrejo cacerola.
Por medio de la oficina de prensa de la dependencia se precisó que “en la captura de esta especie interviene directamente y con todas sus facultades la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) por considerarse una especie incluida en la NOM 059”.
POR ESTO! publicó que los pescadores de Chelem Jorge Armando Balam Valle, Humberto Tzec Balam, Guadalupe Chan Couoh y José Fernando Solís Mury, de 50, 41, 32 y 27 años de edad, fueron interceptados por otros hombres de mar con cangrejo cacerola o bayoneta, especie en peligro de extinción, además de algunos caracoles y cangrejo maxquil.
Hasta ayer por la tarde nadie de la Profepa había hecho declaraciones al respecto del decomiso del cangrejo cacerola y ninguna autoridad había manifestado si la captura del cangrejo maxquil (Livinia dubia) era al margen de la ley.
En el caso del cangrejo bayoneta, éste pertenece a la clase de los Xifosuros y al subtipo de los Trilobites, invertebrados marinos desaparecidos por diversas causas, entre ellas la evolución.
Debido a su rareza y antigüedad, el cangrejo bayoneta es considerado un “fósil viviente” protegido por la NOM 059 vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario