(POR ESTO).- Ante las irregularidades cometidas por las autoridades federales al no prestarle atención a los pescadores de la caleta de Yucalpetén, pues no detienen a quienes de manera furtiva capturan cangrejo cacerola ni vigilan que no se depreda esta especie en peligro de extinción ante la excesiva burocracia de los que tienen el deber de realizar este trabajo, lo expondré en la próxima reunión, así como el tema del robo de 15.5 toneladas de pepino de mar, con valor de 12 millones pesos, a un industrial pesquero progreseño, producto que está bajo resguardo de la Conapesca, dio a conocer el diputado federal Felipe Cervera Hernández.
Perteneciente a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el funcionario declaró la tarde de este viernes que “una vez más hago un llamado a las autoridades federales, sobre todo a Conapesca, por la falta de vigilancia, pues no puede ser que evadan su responsabilidad, no es válido su argumento de que estaban fuera de horario, pues es su obligación y trabajo”.
“La responsabilidad es clara porque para los funcionarios públicos no hay horario, sobre todo cuando existen pruebas de que se está cometiendo un ilícito, y su responsabilidad y obligación es evitar que estos hechos sucedan”.
El diputado federal dijo que felicita a los pescadores, hombres y mujeres, de la caleta por haber formado su comité de vigilancia para proteger esta especie en veda pues está en peligro de extinción, la cual no debe ser capturada evitando la depredación de las especies protegidas en la Carta Nacional Pesquera.
Recalcó que las autoridades federales deben ponerse las pilas y que cumplan con las obligaciones que les corresponden.
El legislador federal dijo que al hacer uso de la tribuna ante el Congreso de la Unión expondrá esta falta de responsabilidad de los funcionarios y pedirá una investigación a fondo de lo que sucedió a los mandos a nivel nacional.
“También estamos analizando el caso del robo de pepino de mar, el cual cayó en irregularidades, como son el hecho de no contar con la vigilancia adecuada por ser un producto bajo resguardo federal y su deber es protegerlo”.
“Se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para saber si hay alguna otra situación que debamos tomar, porque este es riesgo peligroso en ambos casos e implica también un riesgo que corren los empresarios pesqueros y los mismos hombres de mar.
Como informara en forma oportuna POR ESTO!, la noche del jueves pasado, pescadores del Consejo de Vigilancia de la caleta detuvieron a cuatro pescadores de Chelem con unos 300 kilos de cangrejo cacerola o bayoneta (Limulus polyphemus), una especie amenazada incluida en la Norma Oficial Mexicana 059 y en los catálogos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, por lo que la instancia que debió actuar en el caso del decomiso realizado es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que evadió su responsabilidad en conjunto con otras dependencias federales, como la Semar y la PGR, a las que los pescadores les avisaron de las detenciones y el aseguramiento del recurso.
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se deslindó de la captura momentánea de unos pescadores que llevaban en su embarcación 300 kilos de cangrejo cacerola.
La misma dependencia hace referencia que en la captura de esta especie interviene directamente y con todas sus facultades la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) por considerarse una especie incluida en la NOM 059”.
POR ESTO! publicó que los pescadores de Chelem, Jorge Armando Balam Valle, Humberto Tzec Balam, Guadalupe Chan Couoh y José Fernando Solís Mury, de 50, 41, 32 y 27 años de edad respectivamente, fueron interceptados por otros hombres de mar con cangrejo cacerola o bayoneta, especie en peligro de extinción, además de algunos caracoles y cangrejo maxquil, el cual, según el Consejo de Vigilancia de la caleta, denunció la falta de responsabilidad de las autoridades federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario