
María Elena Nolasco Barrón, coordinadora de Activación Física Escolar de la Dirección de Educación Física, comentó que este evento es muy significativo y que se escogió ese bello escenario para promover la masividad, estar cómodos y realizar las rutinas que los monitores, subidos en lo alto de un techo, les indicaron.
“Agradecemos el esfuerzo de los padres de familia que están aquí esta mañana para convivir y realizar ejercicios con sus hijos, imprimiéndoles seguridad y confianza. El próximo 22 de junio se realizará una masiva clase de matrogimnasia en el estadio Kukulkán, donde se espera reunir a más de 5, 000 personas y entre ellas 2, 500 serán alumnos; este es un gran reto para la Dirección de Educación Física”, expresó.
La profesora Julieta Morales Pedro, directora del Centro Vacacional ISSTEY, mencionó que es segunda vez que usan estas bellas instalaciones como sede; la primera fue para la segunda clase de Aquamatrogimnasia en la piscina.
“Esto es envidiable. Cuando era niña no existía esta oportunidad que hay ahora, de demostrar el amor a sus hijos en público. Reciban un saludo de Zacil Moguel Manzur, directora general del ISSTEY”, comentó.
Armín Lizama Córdoba, jefe del departamento de Educación Física Inicial y Preescolar, saludó en nombre de Carlos Omar Briceño Alonzo, director estatal de Educación Física; recalcó que faltan pocos días para que cierren los cursos de activación física a nivel estatal y que se nota la numerosa cantidad de eventos realizados en este puerto.
Jorge Morales Arceo, Gilberto Roche Cervantes y Erick Rocher Marzoa se desempeñaron como monitores y maestros de ceremonias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario