Esta tarde fue entregado a la base Acuario del Resguardo Marítimo Federal (Remafe) de Yucalpetén el yate “Mamucha”, con matrícula 3101290214-9, facturado a nombre del empresario meridano Abelardo José Aguiar Ancona, que fue reportado como robado en La Florida en septiembre del 2010 y que hace 18 días fue asegurado por personal de la PGR en la marina Akumal de Yucalpetén, propiedad de Mario Enríquez López (a) “Neco”.
Reportado como robado en Florida, esta tarde fue entregado a la base Acuario del Resguardo Marítimo Federal Remafe de Yucalpetén.
La embarcación de 34.5 metros de eslora marca “Pursuit” construida en el año 2006, cuya facturación aparece a nombre del empresario meridano Abelardo José Aguiar Ancona matrícula 3101290214-9 en Yucatán, según fuentes de aseguradora tiene un valor de 200 mil dólares. Fue entregada completamente desvalijada por lo que prácticamente sólo se recibió el casco de fibra de vidrio sin equipo de navegación y los plásticos de los dos motores fuera de borda marca Yamaha de 250 caballos de fuerza.
Se entregó mediante oficio por el titular de Agencia Federal de Investigaciones de este puerto Isaías Centeno Uribe al Remafe de Yucalpetén.
En el lado derecho del casco de fibra de vidrio se aprecia que el número de serie fue limado para ocultar la procedencia de la embarcación reportada como robada.
POR ESTO! publicó en exclusiva que el pasado 17 de enero, elementos de la PGR la aseguraron en la Marina Akumal, propiedad de Enríquez López (a) “Neco”.
El yate fue asegurado por 17 días por elementos de la PGR en Marina Akumal a donde se dirigieron elementos del Resguardo Marítimo Federal de Yucalpetén (Remafe), con los elementos de la PGR quedando la embarcación a cargo de la dependencia Federal.
Los hechos de aseguramiento se dieron después del medio día del mencionado día 17 de pasado mes de enero cuando los efectivos de la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron a la Marina Akumal, del trébol de Yucalpetén, Progreso, propiedad de Mario Enríquez López (a) “Neco”.
Hasta esta tarde el Cap. del puerto de Yucalpetén, Luis Roberto Villa Valenzuela, dijo que el yate de recreo permaneció asegurado.
La marina Akumal, propiedad de Mario Enríquez López (a) “Neco”, se mantuvo en últimas fechas con puerta cerrada.
El propietario, como cuando suceden este tipo de detecciones de embarcaciones reportadas como robadas, no se presentó a sus oficinas en forma regular, según información de personal que labora para la Marina. Éste apareció hasta que el caso fue manejado por sus abogados.
La embarcación de recreo aparece como robada en el mes de septiembre del año 2010 en Puerto Cape Coral, Florida, de donde se trasladó vía marítima hasta llegar al puerto de Yucalpetén el pasado 2 de diciembre a la marina Akumal.
Es de recordar que en el año 2011, autoridades marítimas de E.U.A., en coordinación con la PGR, iniciaron investigaciones por embarcaciones robadas vendidas en Yucatán que siguen su curso.
Tal es el caso del yate lujoso Sea Hunter, marca “Tiara” modelo 2005, de 39 pies de eslora, cuyo valor se calcula en más de 400 mil dólares, a raíz de una denuncia interpuesta por la empresa “Seaworthy Insurance Company”.
Este yate fue hallado en la Marina Akumal con matrícula mexicana 3101463324-3, siendo reclamada por su verdadero propietario, al comprobar con sus respectivas facturas y serie de motores que coincidía con los de la embarcación que le fue robada en su país en octubre del año pasado.
El diario de la Dignidad dio a conocer en forma oportuna que unas cien embarcaciones de recreo son robadas en la Florida, las cuales son clonadas en Yucalpetén y vendidas a empresarios y políticos que gustan del deporte acuático y pesca deportiva.
En este giro negro participan José Auáis Dogre (a) “Pepe” y Mario Enríquez López, (a) “Neco”, cuyos vínculos los relacionan con otras personas de este negocio a cargo de César Ceballos Burgos, conocido como Monstrito, quien entre los años 2000 y 2001 acudía a las marinas de Yucalpetén en compañía de cubanos, promoviendo la venta de motores con facturas falsas y lanchas de dudosa procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario