Durante la reunión extraordinaria del SMAPAP, que se realizó ayer a puerta cerrada, el consejo de la dependencia aprobó la cuenta de la institución correspondiente al IV trimestre, de los meses de octubre a diciembre, por 5.5 millones de pesos.
Esto fue confirmado por la subdirectora de la dependencia, Mar Lucía Muñoz Hernández, durante conferencia de prensa ofrecida esta tarde en local del SMAPAP en compañía del coordinador de operación, Roberto Tinal López; y el director del Departamento de Asuntos Legales del mismo, José Isauro Canché Balam, quienes dieron a conocer también que esta tarde tuvieron una reunión con personas que se dedican a la venta de agua por medio de pipas.
“En esta ocasión estuvieron presentes unas diez personas que se dedican a esta actividad, a quienes se les dijo que debido a la cercanía de vacaciones de primavera del 2012, deberán en buen estado sus unidades del manejo de agua para y tener las calcomanías correspondientes”, comentaron.
Mencionaron que muchas de las pipas que transportan agua potable a la zona veraniega no están en condiciones de hacerlo, por lo cual se les restringirá el uso de la calcomanía oficial del SMAPAP para la comercialización de agua.
“Las cargas se realizarán en los cárcamos de Progreso y Flamboyanes, y se contempla uno en Chicxulub puerto”, precisaron.
“El metro cúbico de agua potable es de 20 pesos, por lo que el costo de la pipa es de entre 150 y 200 pesos.
“Los piperos la ofrecen entre 400 y 800 pesos, según sea la oferta y la demanda, por lo cual se busca que los precios se regularicen de manera ordenada”, enfatizaron.
Al hablar de tomas clandestinas, Canché Balam dijo que al que se le descubra tendrá una multa de entre 50 y 500 salarios mínimos, que pueden ser superiores a 30 mil pesos.
El funcionario dijo también que el ex director de operación del SMAPAP, Víctor Trinidad Salazar Barrera, fue presentado ante la Fiscalía de este puerto por usurar tomas clandestinas, que se tipifica como robo de agua a través de conexiones clandestinas descubiertas a principios de este mes.
Finalmente aclaró que será la autoridad de la Fiscalía y la Policía Ministerial las que, al determinar la existencia del presunto delito contra el SMAPAP, apliquen la ley en forma debida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario