Esta tarde entregó su alma al Creador la respetable Profa. Elda María Pajón Torres, originaria de este puerto, a la edad de 91 años.
La hoy ausente estuvo más de medio siglo al servicio de la educación primaria, y obtuvo el título de Maestra Distinguida de Progreso en el año 2000.
El deceso de doña Eldita, como le conocía en este puerto, ocurrió, según informó la familia, en el hospital Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida, alrededor de las 14:00 horas.
La maestra Eldita nació en el año de 1921, hija de los esposos José María Pajón Belles y María Torres de Pajón.
Cursó sus estudios de primara en la escuela La Central, en Progreso; la secundaria en la Carlos Marx. Fue la primera alumna inscrita en este plantel educativo.
Posteriormente realizó sus estudios de profesora en la escuela normal Rodolfo Menéndez de la Peña.
En el año de 1942 comenzó a laborar en la hacienda de San Lactá, del municipio de Tekantó, como única maestra adscrita a ese lugar, y como en esos tiempos no había los medios de comunicación con los que hoy contamos, tardaba 24 horas en el tren para llegar a un poblado, en donde la recogía un truck, en el cual viajaba 4 horas más para llegar a la hacienda en la que laboraba.
Debido a esta lejanía sólo podía salir de su comunidad una vez al mes.
En aquellos tiempos se impartían clases en doble turno (matutino y vespertino); y por las noches, a partir de las 19:00 horas, daba clases de alfabetización a los adultos que no sabían leer ni escribir, labor que realizaba a la luz de las velas pues no había corriente eléctrica en dicha hacienda.
Debido a que era la única persona con estudios, era llamada para desempeñar asuntos de índoles social, familiar, comercial y jurídico, pues debía dar fe y elaborar actas y acuerdos de los asuntos relacionados con defunciones, compraventa de animales, cosechas, etcétera.
Prestó ayuda como auxiliar al único doctor que visitaba la hacienda, para curar heridas, poner inyecciones y otros menesteres médicos, por lo que llegó a ser una maestra muy apreciada y querida en esa comunidad.
Para el año 1944 comenzó a prestar sus servicios a la escuela ubicada en la comisaría de San Ignacio del municipio de Progreso, donde desarrolló, además de su labor docente, actividades de alfabetización y también debía realizar actividades de auxiliar de enfermería, como pasar a las casas inyectar a los enfermos que lo requirieran y realizar algunas curaciones, dejando también una profunda huella en este lugar de trabajo.
Más adelante prestó sus servicios a la escuela Maniobras Marítimas, en donde laboró por 50 años más, pasando por sus manos una gran cantidad de niños, que hoy son profesionistas y hombres útiles a la patria.
En muchas ocasiones cuando impartió sexto año sus alumnos fueron ganadores de concursos de conocimientos.
Fue en su aula de trabajo impartiendo sus clases, cuando una mañana sufrió un infarto que la dejó imposibilitaba para seguir laborando, por lo que tuvo que jubilarse después de 53 años de servicio ininterrumpido.
Doña Eldita fue toda una institución de una vida dedicada al servicio de la educación para formar ciudadanos de bien que son orgullo y ejemplo de la sociedad de este puerto.
Fue madrina del 75 aniversario de la escuela secundaria Carlos Marx el pasado mes de septiembre.
La Profa. Elda María Pajón Torres contrajo nupcias con Manuel Jesús Blanco Cardeña, con quien procreó cuatro hijos: Profa. María Josefina, Dr. Manuel Jesús, ex alcalde y ex diputado local y primer diputado federal originario de este puerto; QFB José Luis; y la profesora Elda Noemí, quienes reciben el pésame de amigos y familiares.
La capilla ardiente será instalada alrededor de las 19:00 horas en la sala de velaciones Reyes Rodríguez número 2, de donde mañana sábado a las 10:00 horas partirá el cortejo fúnebre al cementerio general de este puerto, donde recibirá cristiana sepultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario