viernes, 3 de febrero de 2012

CELEBRAN DIA DE LOS HUMEDALES

En el marco del Día Mundial de los Humedales, niños de educación básica de este puerto participaron en los trabajos de reforestación del manglar y duna costera promovidos por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).
Estas acciones están encaminadas a la recuperación del ecosistema, siendo la mejor manera de celebrar el Día Mundial de los Humedales.


En el evento estuvo presente el Secretario de la Seduma, Eduardo Batllori Sanpedro, quien habló sobre los trabajos para el mantenimiento de los ecosistemas, debido a que en el manglar vive una infinidad de especies, sirviéndole como una zona de anidación de aves, además de protección y crianza de la fauna.
En esta importante labor destacó la participación de alumnos del jardín de niños Juan Crisóstomo Cano y Cano y la primaria Juan Miguel Castro, quienes se unieron a las autoridades para ayudar a reforestar los alrededores de la Unidad Deportiva “Víctor Cervera Pacheco”, en donde fueron sembradas 150 plantas y entregadas otras 50 para sus domicilios.
Es importante mencionar que los humedales son valiosos no solamente por el aspecto ambiental sino además porque reportan beneficios económicos, entre ellos a la pesca, aunado a las posibilidades que tienen como un atractivo turístico.
También es válido resaltar que el Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero desde el año 1971, por el acuerdo a la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuática, mejor conocida como el Convenio Ramsar, ya que fue firmada en Irán en una ciudad con el mismo nombre.
Este convenio tiene como su principal finalidad la conservación y el uso racional de los humedales a nivel mundial, realizando diversas acciones, locales, regionales y nacionales, con la cooperación de los miembros.
El estado de Yucatán cuenta con la reserva Ría Lagartos, la reserva estatal de Dzilam y El Palmar, la reserva de la biosfera Ría Celestún, el parque estatal Lagunas de Yalahau, Otoch Ma´ax Yetel Kooh, el parque nacional Arrecifes Alacranes y el Anillo de Cenotes Yucatán, que son vitales para los ecosistemas del estado.
Al mencionado evento para conmemorar este importante día, también asistieron el Dr. Jesús Cruz Muñoz, presidente municipal interino de Progreso; y personal de la Dirección de Conservación de la Biodiversidad de la Seduma, quienes ayudaron en los trabajos de reforestación y desazolve de canales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario