El buzo Víctor Amaro Canché, de 43 años de edad, conocido en círculos pesqueros como “Medio-pollo”, se convirtió en el primer fallecido del reciente inicio de la temporada de captura de pepino de mar, a causa de descompresión, esta tarde alrededor de las 18:30 horas en la comisaría de Chicxulub Puerto.
Autoridades investigan esta noche sobre si la lancha donde éste trabajaba tenía permiso para la captura de la especie, aunque se maneja con mucho hermetismo el caso del fallecido en esta pesquería cuya veda apenas se levantó el pasado 31 de enero.
Fuentes policíacas en sus primeras investigaciones hacen referencia que el “Medio-pollo” salió a la superficie cuando buceaba el pepino de mar y no hizo la parada correspondiente, descompresionándose.
Sus compañeros de trabajo lo trasladaron al puerto de Chicxulub en la embarcación de 25 pies de eslora; al llegar a tierra lo llevaron al CMA, pero lamentablemente falleció.
El cuerpo fue identificado por su hoy viuda Margarita de los Angeles Figueroa Figueroa.
Extraoficialmente se menciona que el occiso laboraba para los pepineros apodados “Los Dumbos”, aunque hay otra versión que era buzo de José “Max” Figueroa, conocido también como “Malucos”.
El cadáver fue trasladado al Cementerio General para los trámites de rigor, donde se contempla que en el transcurso de la madrugada sea entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura en la comisaría de Chicxulub Puerto.
La veda del pepino de mar, especie altamente codiciada por su costo en el sector pesquero, concluyó el pasado 31 de enero, pero no está permitido pescarse en tanto no se otorguen los permisos correspondientes y cubriéndose las condiciones que están establecidas por Leyes y Reglamentos de la Conapesca que no ha dado a conocer el nombre de los beneficiados con las licencias en este 2012.
Es de mencionarse que se han dado detenciones de varias personas que han sido consignadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de posesión de esta especie en diversas partes de la costa; hasta la presente fecha se desconocen los criterios que se emplearán para el otorgamiento de los permisos relacionados con el año 2012, lo cual el año pasado fue severamente denunciado por los pescadores ante la falta de transparencia.
Así, en menos de 48 horas de haberse levantado la veda hay el primer buzo descompresionado en esta pesquería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario