(DIARIO DE YUCATAN).- Los médicos podiatras de Estados Unidos volverán en abril próximo a ofrecer sus servicios gratuitos. Ayer, en su primera visita del año, atendieron a un total de 41 pacientes, de los cuales intervinieron a ocho, informó Alejandro Ojeda Manzano, director de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).
-En esta visita se les dio prioridad a los menores de 20 años y niños en edad escolar -comentó Ojeda Manzano.
Según dijo, se atendió a 36 menores de edad, la mayoría niños con edades de cuatro a seis años, y a cinco adultos.
-Las principales dolencias que se atendieron fueron pie plano, torsión tibial, pie espástico, pie espástico equino, pie zambo y malformaciones en los dedos -explicó.
-Vino gente de varios municipios, como Panabá, Kanasín, Mérida, Oxkutzcab y Ticul, así como de Progreso y sus comisarías -abundó.
-Las operaciones que se realizaron fueron para corregir malformaciones del calcaño, espina bífeda, deformación en los metatarsales, pie espástico, pie plano y degeneración de huesos del tarso.
Las cirugías se realizaron en el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja, en Mérida.
Se operó a menores de edad de Muna, Kopomá, Tecoh, Mérida y Chetumal, y a un adulto de Progreso.
A pesar de la buena respuesta del Programa de Podiatría, Ojeda Manzano considera que todavía le falta difusión.
Recordó que los podiatras estadounidense hicieron cuatro visitas en 2011 y se espera la misma cantidad este año. Las otras serían en abril, julio y noviembre próximos.
Desde 2004 los estadounidenses hacen cuatro visitas al año y desde 2008 se realizan operaciones en dos días.
Esta vez vinieron ocho podiatras de Miami, Florida, y Denver, Colorado, encabezados por Charles C. Southerland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario