Por corrupto, Rafael Mena Lire fue cesado ayer como director de la Administración Portuaria Integral de Progreso (API) y en su lugar se nombró a Víctor Tulio Humarán Castellanos, quien se desempeñaba como gerente de Comercialización en la API de Mazatlán, Sinaloa.
El ahora ex funcionario incurrió en tráfico de influencias, favoritismo e influyentismo, pues al margen de la ley creó varias empresas para atender servicios portuarios de maniobra de carga y descarga, reparación de embarcaciones a flote, avituallamiento de buques, agenciamiento de embarcaciones y comercialización de fletes marítimos, utilizando información confidencial que le proporcionaban los integrantes de la comunidad portuaria de Progreso, a los que se supone debía servir.
En la sesión del Consejo de Administración de la API, que se llevó a cabo ayer, se dio a conocer que Mena Lire todavía tendrá que enfrentar un proceso en marcha ante el Órgano Interno de Control de la dependencia, de suerte que podrían fincársele responsabilidades de tipo penal, ya que hay graves acusaciones y pruebas en su contra, las cuales demuestran que por más de un año usó su cargo para beneficio personal.
Junto con Mena Lire, pero un par de días antes, también fueron cesados sus cómplices Fernando Pereira Flick y Ana Lucía Parra Vega, gerentes de comercialización y de Administración y Finanzas, respectivamente. Se dijo que una investigación interna los encontró culpables de tráfico de influencias, favoritismo, influyentismo y corrupción.
En la sesión de ayer se informó a los miembros de la comunidad portuaria que Jasset Alfaro es a partir de ayer nuevo gerente de Comercialización, en lugar de Pereira Flick. El nuevo funcionario proviene de la API en Lázaro Cárdenas. También se mencionó que una nueva funcionaria tomará el cargo en la gerencia de Administración y Finanzas, pero no se precisó su nombre.
Desde del 21 de septiembre del año pasado POR ESTO! hizo públicas las denuncias en contra del corrupto funcionario y el 29 de septiembre, ante el Órgano Interno de Control, los agentes navieros presentaron la primera denuncia formal en su contra por tráfico de influencias, la exigencia de diezmos, favoritismos, influyentismo, trabajos oscuros, opacidad administrativa, voracidad financiera y hasta piratería industrial.
El 17 de noviembre se ratificó la denuncia y los agentes navieros y aduanales, así como concesionarios de terminales y otros prestadores de servicios portuarios presentaron una nueva denuncia en contra de Mena Lire y Pereira Flick por valerse de sus puestos y de información privilegiada para favorecer el crecimiento de sus propios negocios.
En todo este tiempo Mena Lira hizo gala de cinismo y prepotencia, pues a pesar de las pruebas irrefutables en su contra, siempre negó su participación en los ilícitos.
Las empresas que hasta ahora se le conocen son: Nuvo Products, S. A. de C. V., Expeed Forwarding y Jet, Agencia Aduanal, Gestión y Servicios Portuarios, en las cuales aparece como accionista o bien tiene al frente a prestanombres, parientes suyos.
POR ESTO! publicó facturas que evidencia que las empresas de Mena Lire sí daban servicio a barcos, lo que desde luego es ilegal por tratarse de un funcionario público.
El mes pasado, la Comunidad Portuaria demandó de nueva cuenta que se llevara la investigación hasta las últimas consecuencias.
Después de varios meses, por fin, ayer, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Alejandro Chacón Domínguez, comunicó el cese del corrupto funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario