(DIARIO DE YUCATAN).- El Ayuntamiento mantiene su plan de pedir un préstamo para cambiar el alumbrado público del municipio, a pesar de la millonaria recaudación que en enero tuvo la Dirección de Finanzas y Tesorería, porque mucho de lo recaudado sólo se puede destinar a programas en conjunto con la Sedesol.
Eduardo Ojeda Manzano, tesorero de la Comuna, informó que el mes pasado se recaudo $3.373,256, que representa 7.1% más que lo recaudado en enero de 2011 ($3.150,309) y en enero de 2010 ($2.785,206).
-También ayudó que Pemex y la CFE hayan pagado en enero el derecho de Zofemat, los años anteriores pagaron hasta febrero -indicó.
El tesorero informó en qué se gastará "la recaudación récord" lograda en enero.
-Se tuvo que pagar $499,000 a Banobras por unos créditos de las administraciones anteriores, además $963,000 del consumo mensual a la CFE.
-La electricidad quita muchos recursos, por eso el proyecto de cambiar las lamparas por unas ahorradoras.
-Parte de lo recaudado también se destinará al Fortalecimiento Municipal, apoyo mensual que entrega el gobierno federal de febrero a diciembre y se emplea para pagar créditos, a la policía, el agua y la electricidad.
-Este año recibiremos al mes $2.024,000.
-Del apoyo del Infra recibiremos al mes $1.804,000, éste solo se puede emplear en pavimentación, parques, drenaje, salud e infraestructura, todos en conjunto con Sedesol.
-Este apoyo lo aplicamos para combatir los niveles de pobreza y rezago ofreciendo servicios que no tienen, no para sustituir uno que ya existe, por eso no se puede usar este apoyo en el proyecto del alumbrado -aclara.
Ojeda Manzano destacó que gracias a lo recaudado en enero, el Ayuntamiento pediría un préstamo de unos $5 millones menos. Originalmente solicitaba $39 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario